En la provincia de Herrera, transportistas de diversas rutas se declararon en estado de alerta ante la reciente propuesta de ley que busca regular el transporte a nivel nacional.
Aunque los transportistas aseguraron que no se oponen a la implementación de nuevos procedimientos que fortalezcan el servicio, manifestaron su preocupación porque algunos de los artículos incluidos en el borrador podrían afectar directamente la actividad transportista.
Especialmente, a juicio de los propios transportistas, la afectación sería en lo relacionado con la figura de las concesionarias.
De acuerdo con los dirigentes, la iniciativa plantea la eliminación de las concesionarias, muchas de las cuales cuentan con décadas de operación y han desempeñado un papel clave en el desarrollo del sector.
Según señalaron, la nueva propuesta desconoce el trabajo realizado por estas prestatarias y el respaldo que han brindado al sistema de transporte en el país.
Durante una reunión celebrada en Herrera, los líderes transportistas dieron a conocer a los agremiados los alcances del proyecto y las posibles afectaciones.
Elpidio Delgado, dirigente transportista, advirtió que la eliminación de las concesionarias no será aceptada por las bases del gremio.
“Existe preocupación ante la pretensión de eliminar las concesionarias y no lo vamos a permitir, porque tenemos muchos años desarrollando esta actividad y brindando un servicio que contribuye al desarrollo del país. Proponemos que se cumpla lo que establece la Ley 14 de 1993, que obliga al Estado a concesionar a todas las prestatarias”, señaló Delgado.
Los transportistas reiteraron que se mantendrán vigilantes ante la propuesta que podría ser presentada próximamente ante la Asamblea Nacional, con el fin de garantizar que no se vulnere la estabilidad de quienes dependen de este sector ni el servicio que se ofrece a la población.